domingo, 30 de octubre de 2016

Bienvenidos a mi blog del Modelo Pedagógico Constructivista 


Les doy la bienvenida a mi blog del modelo pedagógico constructivista  
en el cual le mostrare las definiciones de diferentes autores y características respecto a este modelo pedagógico constructivista.





1 comentario:

  1. Muy inreresante el tema acerca del Constructivismo
    Es también una respuesta histórica , en este caso a los problemas del hombre y la mujer de hoy ante la avalancha extraordinaria de información y de los medios electrónicos y de comunicación que facilitan y promueven el empleo ( a veces indiscriminado, superficial, y limitado ) de la información.
    En esta época se caracteriza por las nuevas tecnologías , aquellas que tienen que ver con las comunicaciones , informática, y la integración de estas , la telemática, además se distingue por la explotación de información científica, técnica y cultural.Es importante porque hace hace énfasis
    en la necesidad de generar y otorgar al alumno herramientas
    que éste pueda utilizar en su proceso de aprendizaje con el
    fin de resolver diversas situaciones problemáticas. El docente adquiere el rol de mediador entre el
    conocimiento y el aprendizaje de los alumnos, y comparte
    experiencias, transformando de esta manera en una actividad
    conjunta la construcción de los conocimientos.Los antecedentes de un paradigma constructivista se encuentran en los trabajos de Vigostky y de jean Piaget , y resaltan de modo importante la búsqueda epistemológico sobre como conoce la realidad , como se aprende; es decir la génesis el desarrollo del conocimiento y de la cultura.
    Los antecedentes de un paradigma constructivista se encuentran en los trabajos de Vigostky ( 1896-1934) y de jean Piaget ( 1896-1980), y resaltan de modo importante la búsqueda epistemológico sobre como conoce la realidad , como se aprende; es decir la génesis el desarrollo del conocimiento y de la cultura.

    ResponderEliminar